La convergencia de la
ciberseguridad y la IA
Siete predicciones revolucionarias para 2025
En 2025, las empresas deben adaptar sus estrategias para la resiliencia operativa en la era de la IA, haciendo énfasis en la necesidad de las plataformas de seguridad unificadas, una IA transparente y alianzas interdisciplinarias para lograr sostenibilidad y confianza.
El panorama de amenazas está evolucionando rápidamente. Unit 42 destaca la adopción temprana de la IA por parte de los ciberdelincuentes para crear estrategias muy personalizadas de suplantación de identidad (phishing) y suplantación de identidad por SMS (smishing) dirigidas a datos públicos y privados. Veremos el aumento continuo de ataques de IA antagónica a los modelos de aprendizaje automático para desactivar los sistemas automatizados de detección de amenazas.
Se prevé que sectores de infraestructura cruciales como la atención de la salud, la energía, la banca, el transporte y los centros de datos enfrenten riesgos mayores. Estos sectores son objetivos atractivos debido a sus importantes repositorios de datos críticos y de propiedad intelectual (IP), que los hacen vulnerables a las interrupciones sofisticadas.
Para 2026, la mayoría de los ciberataques avanzados utilizarán la IA para ejecutar ataques dinámicos de varias capas que podrán adaptarse al instante a las medidas defensivas. Este aumento en el uso de la IA tanto por parte de atacantes como de defensores transformará el panorama de la ciberseguridad en una constante carrera ciberarmamentista de IA. El éxito en este nuevo año dependerá de materializar la convergencia de las soluciones de seguridad y los datos en una plataforma unificada, dar pasos hacia el establecimiento de marcos de gobernanza y confianza en la IA, y posicionar a la IA al mando de las operaciones de seguridad.